Análisis Estratégico
La empresa debe identificar el mercado sobre el que desea
competir, y definir una estrategia (hacia donde quiero ir y quiero ser) para
estar presente en el ramo de actividad.¿Cómo esta constituido el sector? ¿Como
son los clientes y demás actores externos.) Este análisis puede dar lugar a
supuestos claves acerca de acontecimientos futuros, así como la consideración
de escenarios alternativos.El análisis interno, parte de una evaluación del
desempeño de la organización, pero que además debe incluir cierta evaluación
del potencial (¿que capacidad de crecimiento tengo?), habida cuenta de las
proyecciones futuras que le puedan surgir a la organización.La satisfacción del
cliente es la consideración más importante en la composición del premio. Ello
implica un amplio análisis del cliente. En el competitivo mercado de la
actualidad, el éxito en los negocios exige que el vendedor adopte el punto de
vista del cliente.
Análisis Competitivo
El Análisis Competitivo es un proceso que consiste en
relacionar a la empresa con su entorno. Ayuda a identificar las fortalezas y
debilidades de la misma, así como las oportunidades y amenazas que existen
dentro del sector comercial. Este análisis es la base para diseñarte la
Estrategia apropiada para lograr tus objetivos deseados. Para ello deberemos
conocer rápidamente lo siguiente:
Los cambios probables
que pueda adoptar tu competidor.
La probable respuesta
del competidor a los posibles movimientos estratégicos que la empresa decida
iniciar.La reacción de los competidores ante posibles cambios que puedan
ocurrir en el sector.Con respecto al análisis estratégico del cual partimos
para la realización de los distintos procesos de planificación estratégica,
debemos centrarnos a su vez en lo siguiente:
Análisis de situación del mercado externo.
Análisis del cuadro macroeconómico.
Situación y evolución de los segmentos de mercado.
Competidores por segmento y sus participaciones de mercado.
Cambios producidos por la demanda.
Canales de distribución existentes, importancia de los
mismos.
Análisis de la situación interna de la empresa.
Diagnostico de situación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario